YUNIA LORES
  • Home
  • Artwork
  • Texts
    • Biography
    • Curriculum Vitae
    • Artist Statement
    • Stars from Heaven
    • Ramas al lóbulo superior’’
    • Las Huellas de mi Quietud
    • Speaking a universal tongue
    • La noble niebla del vacío
  • Exhibitions
  • Studio
  • Videos
  • Contact
  • Shop
RAMAS AL LÓBULO SUPERIOR
Palabras al catálogo“,  Febrero 2017,  Estados Unidos


Por: Danilo López Garcés. Crítico de Arte


...‘’Ojos que no ven corazón que no siente’’
 
Corazón, en tu nombre, imagen, y semejanza, cuantas blasfemias, campañas amatorias, cursis, porque cuando no nos toca de cerca, tendemos a inducir la romántica actitud como código decadente del sensible órgano vital.
 
Y es que el mundo perceptible está a nuestra merced, todo lo que observamos y experimentamos, es tamizado sensorialmente, y almacenado, para aflorar en el justo momento, como mariposas nocturnas, bajo las luminarias del barrio.
Toda nuestra herencia ancestral, visiones, quedan, como retazos, que vamos articulando, al punto, de que hechos que nos marcaron en el pasado, permanecen intactos en la memoria, y olvidamos hechos triviales acaecidos ayer por la tarde.
 
...’’Corazón, purifícate al viento’’
 
Frase de canción cubana de los años’80, nos exhortaba a mostrarnos en toda nuestra dimensión, y extinguir secretos, en esa época, nació Yunia Lores en Cuba, con una mente inquieta en su etapa de formación, con una personalidad avasalladora, joven de precoz madurez, por un aura mística, y sensual, combinatoria ideal de malévola ingenuidad e inocente rebeldía.
 
En mi opinión es la primera artista holguinera de la plástica, que con una obra incipiente por entonces, es precursora, de los derroteros actuales del arte dentro de la Isla, desde aquella propuesta inicial, que sortea, nuevos destinos, mantiene la prístina voluntad de mostrar la obra de arte como una puesta en escena, una atmósfera de punto de giro y dramatúrgico ,orgánico con el modus vivendi de la artista ,sin poses ni artificios, con la sinceridad de dejar el legado de su historia y presente, esa ha sido su garantía del futuro.

...’’Estas en mi corazón y en mi mente”
 
La juventud como elixir del cambio, la única verdad eterna, y la creación, como afrodisíaco ejercicio, de la exploración de los sentidos.
La insaciable sed de belleza que toma como inspiración la naturaleza pródiga y se enriquece con los artilugios de la tecnología.
 
Los fondos marinos, lo rural y urbano, de la cubana costumbre, en contacto con la tecnología de última generación, neones y vallas de publicidad, que nos saludan al paso, y saturan de híper consumo, al crear patrones victimizadores del confort industrial, crean esas ataduras con la psicodelia y el paroxismo que nos aturde, y convoca, a reaccionar concienzudamente sobre el abandono de un mundo fatuo y vacío, de patrones comerciales rígidos, que hipotecan y colonizan la mente y el cuerpo, al impostarlas, como modelo de estilo de vida esplendoroso, aunque sea irreal, ficticio, o inalcanzable.
 
 ...’’Porque no se ve sino con los ojos del corazón’’
 
La obra de Lores, es un reto, un desafío, a la deificación del mito, somos seres racionales, dejamos atrás esa bizantina controversia de razón y pasión.
La emoción del glamour de las barbies, top models, el fashion show, selfies, y pasarelas, con trajes de luces, cirugías, implantes de silicón, inyecciones de bótox ,que nos convierten, en gladiadores del tiempo, de una tauromaquia aún más riesgosa y peligrosa, que no involucra al raciocinio, sino que persiste una irrefrenable obsesión de alcanzar lo inhumano, en un ardid de borrar los vestigios del tiempo, y los caprichos de la madre naturaleza, desterrar la herencia del pecado, el olvido, y la muerte, y desdeñar al ser terrenal mortal.
 
La obra de Lores incita a la reflexión consciente, y el pensamiento crítico, de que la hominización del hombre, es una exhortación a ser menos esclavos del consumo, para vivir más plenos, en una casa, cuyos muros derribamos abatidos con nuestra ceguera, en este Universo, que languidece de tanta banalidad.
Yunia Lores en su alquimia ofrece una pócima de todo lo conocido por ella que propone compartir con participación activa del espectador, para que razone de la brevedad de la existencia, la importancia del buen vivir.
 
Es una nueva etapa llena de ilusiones, de madurez, de caminos andados, y otros por desandar, que vislumbra nuevas luces, nuevas casas, en el sendero, y la confianza en el ser humano, en la mujer de vientre generoso y mente solidaria, como la Tierra que habitamos.
 
El latir de todos los corazones en acompasado concierto de la belleza infinita, la del alma y la del cuerpo, sin estar reñidas, lo importante, es aprender a amarse para saber amar, si mostramos mil caras, que el corazón, los sentimientos no emigren, aunque solo sean expuestos cuando se abraza causa tan noble como el arte o la pasión de vida, esa que nos deja el imperio del regocijo del amor adolescente, en duelo con la marcha de ruptura con la abulia del mercado, esa frialdad maquinal de un mundo donde todo está inventado y obsoleto, en renta, venta, liquidación, y subasta, pero concordamos con Yunia Lores en que el ser humano con su inteligencia y sensibilidad es centro y energía del Universo.
 



Redactado Febrero  2017,  Holguín, Cuba   




Copyright  © 2010 - 2020 www.yunialores.com
All Rights Reserved


  • Home
  • Artwork
  • Texts
    • Biography
    • Curriculum Vitae
    • Artist Statement
    • Stars from Heaven
    • Ramas al lóbulo superior’’
    • Las Huellas de mi Quietud
    • Speaking a universal tongue
    • La noble niebla del vacío
  • Exhibitions
  • Studio
  • Videos
  • Contact
  • Shop